jueves, 31 de agosto de 2017

Psiquiatría intervencionista

Una nueva subespecialidad de Psiquiatría




Durante la 2013 Annual Meeting of the American Psychiatric Association, Medscape habló con los doctores Edward M. Kantor y Nolan R. Williams sobre el nuevo campo emergente de la psiquiatría intervencionista y su iniciativa para desarrollar un programa de entrenamiento.

Frente a la pregunta sobre qué es la psiquiatría intervencionista, los profesionales contestaron que se trata de una subespecialidad emergente que utiliza las técnicas de estimulación cerebral para modular los circuitos disfuncionales subyacentes a enfermedades psiquiátricas médicamente resistentes.

Los médicos que ofrecen los procedimientos en el espectro entre la atención estándar y la cirugía se suelen conocer como "intervencionistas" en otras áreas de la medicina (por ejemplo, cardiología, radiología y neurología). En la actualidad, el campo de la psiquiatría no reconoce a los intervencionistas ni les ofrece capacitación formal ni certificación.

Se propone, entonces, el concepto de "psiquiatra intervencionista" en lugar de términos específicos del procedimiento, tales como "terapeuta somático" o "practicante TEC (terapia electroconvulsiva)". La idea no es reemplazar las terapias psiquiátricas actuales (medicación y psicoterapia), sino más bien mejorar la práctica de la psiquiatría con un conjunto adicional de herramientas. Esto se puede ver mucho en el hecho de que los cardiólogos intervencionistas no sustituyen a los cardiólogos generales, por citar un caso.

También se genera una gran oportunidad para la colaboración entre la neurología, neurocirugía y psiquiatría, que rara vez ocurre en otros contextos. Esto por sí solo puede mejorar la comunicación y, más que nada, facilitar una mejor relación entre las disciplinas, que conduzca a poder centrarse realmente en la persona entera -mente, cuerpo y cerebro- a diferencia de ir de a uno a la vez, en forma aislada.

Respecto a cómo la psiquiatría intervencionista debe incorporarse a la formación clínica, los profesionales señalan que es un área emergente del campo, donde las técnicas más antiguas como la TEC se están adaptando para una mejor eficacia con menos efectos secundarios. Un componente de conocimientos básicos y la exposición clínica en la residencia sería probablemente la expectativa mínima para que el campo se empiece a desarrollar.

La psiquiatría está cambiando rápidamente. Los nuevos avances tienen gran potencial terapéutico, pero requieren conocimientos de fondo (por ejemplo, de circuitos, o de física de la electricidad) que suelen estar ajenos a la mayoría de los psiquiatras.

La psiquiatría intervencionista se propone como una subespecialidad emergente que debe ser reconocida formalmente. Los centros académicos tendrán que adaptarse para asegurar una formación adecuada, con el fin de evitar errores, y para asegurarse de que los psiquiatras sean los que puedan llevar a cabo los procedimientos, en lugar de otros especialistas que estén clínicamente familiarizados con el manejo de la enfermedad psiquiátrica.

El establecimiento de programas formales de capacitación es fundamental para cerciorar que la psiquiatría esté preparada para afrontar los retos de una enfermedad psiquiátrica resistente al tratamiento con una cohorte de formación adecuada de los psiquiatras intervencionistas. Actualmente, los profesionales que dieron la entrevista comentan que poseen un programa de becas para psiquiatría intervencionista, y que hay algunos otros que comienzan en distintas partes de los EE.UU.

La medicina como un arte

Algunas posturas filosóficas sobre el rol de la medicina y el arte de curar.

¿Qué significa preguntar por el arte de la medicina? Desde la postura filosófica de Heidegger, es buscar el origen de qué es y cómo es el arte de la medicina, indagar y poner en libertad la posibilidad del ser del arte de la medicina, mantener abierta la posibilidad del sentido de la respuesta.

Gadamer indica que el sentido del preguntar consiste precisamente en dejar al descubierto la cuestionabilidad de lo que se pregunta y ofrecer una gama de posibilidades de respuestas que son limitadas por el horizonte desde el cual se hace la pregunta. En otras palabras, el sentido de la pregunta por el arte de la medicina significa dar una dirección al preguntar, más que esperar una determinada respuesta.

¿Qué es el arte de la medicina? es la pregunta más amplia que podemos hacerle a la medicina, no interroga una particularidad sino que busca su esencia. Investigar la esencia es explorar la base, ahondar, indagar el fondo originario que pueda dar lugar a un razonamiento que sustente el estado actual de las cosas.

Gadamer señala que la tradición es el mundo que percibimos en común y se nos ofrece constantemente como una tarea abierta al infinito ya que siempre que vivimos algo se produce el proceso de inserción en la palabra y en la conciencia común. Así, la tradición médica se comprende como el conjunto de normas, costumbres, creencias, instituciones y formas de vida vinculadas con el quehacer médico que se afirma, se asume y se cultiva, haciendo posible el presente al formar el horizonte de nuestra conciencia y de nuestra vigilancia en el devenir histórico de la medicina.

A partir de este concepto, el análisis de la tradición médica permite identificar que el arte de la medicina posee dos connotaciones: por una parte hace referencia a toda tentativa de remediar, con las propias fuerzas o con la ayuda de otros, el dolor o el daño producido por una o varias causas, de manera que se reduce al arte de curar; por otra parte, se entiende como la respuesta cultural para conocer, prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades.

Una connotación se circunscribe al ámbito biológico y, la otra, recupera el quehacer actual de la medicina desde un ámbito socio–cultural, pero ambas aproximaciones convergen en la posibilidad de ofrecer un tratamiento a la enfermedad y limitar sus secuelas o la invalidez producida, esto es, en el arte de curar y en la incorporación del paciente al mundo de la vida. ¿Qué nos dice la tradición médica respecto al arte? ¿A qué se refiere la tradición médica cuando habla de arte?

La medicina griega articulaba el substrato de la existencia humana poniendo al descubierto el sentido del ser de la vida, es decir, el saber del médico consistía en reconocer que está situado entre la naturaleza y el arte, entre la phýsis y la téchné. Así, el saber que subyace en el arte de la medicina es un saber de situación que permite al médico enfrentarse al doble aspecto de la existencia: la vida y la muerte.

El análisis histórico de la evolución de la medicina permite sustentar que el arte de la medicina es una práctica social que deriva directamente del quehacer del ser humano en el mundo de la vida. Pero también pone en evidencia la hegemonía de la técnica moderna (y su racionalidad), convirtiendo la medicina (y su arte) en un fin para la realización de la vida del hombre.

Fuente: “El arte de la medicina: una investigación hermenéutica.” — Arturo G. Rillo

Equipo Editorial de Mancia.or

Una nueva célula que borra desechos cerebrales

Los científicos han encontrado un tipo previamente desconocido de célula que borra los residuos del cerebro. Se sugiere que este hallazgo aumentará nuestra comprensión de la biología del cerebro y de enfermedades tales como la demencia y la apoplejía.





Los investigadores de la Universidad de Queensland (UQ) en Australia informaron del descubrimiento del nuevo tipo de célula linfática en la revista Nature Neuroscience.

Encontraron la célula en el pez cebra de agua dulce, que proporciona un modelo útil para estudiar la biología humana ya que muchas de sus células y órganos son similares a los nuestros.

Otra ventaja de emplear el pez cebra es que su transparencia. Los investigadores fueron capaces de utilizar microscopios de luz avanzada para ver lo que estaba sucediendo en sus cerebros.

El autor principal, Ben Hogan, señala que es raro descubrir un tipo de célula en el cerebro que no conocíamos previamente.

El sistema linfático tiene tres funciones principales: es parte del sistema inmunológico, devuelve el líquido de los tejidos a la sangre y absorbe los nutrientes y grasas solubles en grasa del tracto digestivo y los lleva al torrente sanguíneo.

Es similar al sistema cardiovascular en que transporta fluido a través de una red de vasos que permea casi todo tipo de tejido en el cuerpo.

Sin embargo, mientras que el sistema cardiovascular tiene una bomba -es decir, el corazón- para mover la sangre a través de los vasos, el sistema linfático se basa en la contracción del músculo liso en sus paredes del vaso, junto con el movimiento del músculo esquelético y la respiración para empujar la linfa a lo largo.

Durante mucho tiempo, se pensó que el cerebro no tenía vasos linfáticos, pero un reciente descubrimiento reveló que sí y la razón por la que se tardó tanto en encontrarlos fue que están muy bien ocultos.

Los investigadores hicieron otro descubrimiento sorprendente al indicar que el cerebro también puede contener células linfáticas aisladas que ayudan a limpiar los desechos que se escapan del torrente sanguíneo.

Fuente: “New type of cell that clears waste from the brain discovered.” — MNT

Traducido y editado por el Equipo Editorial de Mancia.org

martes, 29 de agosto de 2017

ABDOMEN AGUDO

ABDOMEN AGUDO

Es el proceso de carácter grave, de evolución rápida que se desarrolla en la cavidad peritoneal y que casi siempre exige laintervención quirúrgica urgente. Se agrupa:

1. Inflamatorio o perforativo (síndrome peritoneal).
2. De causa obstructiva (síndrome obstructivo).
3. Proceso vascular o hemorrágico (trombosis mesénte-
rica, síndrome hemorrágico).

Presentándose como:

• Síndrome peritoneal
• Pancreatitis aguda
• Obstrucción intestinal
• Síndrome hemorrágico
• Trombosis mesénterica

Clasificación sindrómica:
• Peritoneal
• Hemorrágico
• Oclusivo
• Mixto o indefinido

De acuerdo a los síntomas el abdomen agudo puede adoptar otra clasificación:

Con sintomatología

Definida                                            Indefinida
Peritoneal                                     
Hemorrágico                                   De torsión
Obstructivo                                      Perforativo

Grandes dramas abdominales
Pancreatitis aguda
Trombosis mesentérica
Vólvulo total de intestino delgado

Clasificación evolutiva
Período inicial                               Período final
Anorexia                                        Deshidratación
Constipación                                  Trastornos electrolíticos
Epigastralgia                                 Síndrome toxinfeccioso
Flatulencia                                     Por la peritonitis generalizada
Náuseas                                         Muerte por disfunción
Vómitos                                          Múltiple de órganos (DMO)
Febrícula

SÍNDROME PERITONEAL (PERITONITIS)

La peritonitis es la inflamación de una parte o de toda la cavidad abdominal por invasión bacteriana o irritación química.La peritonitis es un síndrome que agrupa a un conjunto de entidades nosológicas diversas en su etiología y comportamiento, con un gran denominador comun: la inflamación de una
parte o de todo el peritoneo. En la mayoría de los casos se traduce por dolor a la descompresición abdominal. La peritonitis es considerada generalizada cuando el proceso inflamatorio generalmente de causa séptica se ha diseminado por toda la cavidad abdominal y localizada cuando se limita a una zona
restringida, pudiendo ser en cualquiera de esta dos forma:
aguda o crónica.

Cualquier causa que de origen al abdomen agudo desencadena una serie de síntomas y signos variados, de ellos el que siempre está presente es el dolor abdominal. Concomitando con el dolor puede encontrarse, vómitos, diarreas, estreñimiento, distención abdominal, shock, hipotensión arterial, fiebre, hemorragia gastrointestinal y síntomas urinarios, los que no siempre se presentan unidos, sino que dependen de la causa del abdomen agudo y de su período evolutivo, además de existir enfermedades que simulan un abdomen agudo.

Enfermedades que simulan abdomen agudo:

Adenitis mesentérica
Cólico biliar
Afecciones renouretales
Dolor úterovárico
Neumonía, pleuritis
Fiebre tifoidea
Acidosis diabética
Sicklemia
Crisis gástrica (tabes)
Enterocolitis
Meningitis
Porfiria aguda
Intoxicación plúmbica

Síndrome peritoneal
Tipos

Primaria: La enfermedad peritoneal no es debida a focos
sépticos dentro de la cavidad peritoneal.
Secundaria: Causas frecuentes: apendicitis, úlcera perfora-
da, colecistitis aguda y otras.
Terciaria: Mecanismos de defensa inadecuados o infeccio-
nes intercurrentes ante las cuales el organismo del paciente
no logra detener la infección.

Abdomen agudo (peritonitis)
• Se observa a cualquier edad. Mayor incidencia entre los
15 y 40 años.
• Con característica clínica y diagnóstica diferentes en el
anciano y en el embarazo.
• Infrecuente en el primer año de la vida.
• Más común en los varones.

Afecciones que provocan peritonitis secundaria
 
—Apendicitis aguda, epiploitis.
—Colecistitis, pancreatitis guda.
—Perforación gastroduodenal.
• úlcera
• tumor
• trauma
—Hernia estrangulada.
—Vólvulo, invaginación intestinal.
—Vólvulo gástrico.
—Procesos ginecológicos .
• salpingitis
• piosalping roto
• torsión de un tumor o quiste de ovario
—Infarto mesentérico.
—Perforación diverticular o tífica.
—Meckelitis.
—Rotura de absceso intraabdominal.

lunes, 28 de agosto de 2017

PARO CARDIORESPIRATORIO


PARO CARDIORESPIRATORIO
Es la interrupción de la actividad mecánica cardiaca seguido de la supresión de la función respiratoria.
ETIOLOGÍA
°Síndrome coronario agudo
°Cardiopatías.
°Trastornos de conducción cardiaca primario o secundario.
°Hipoxia.
°Hipovolemia.
°Hipotermia.
°Acidosis.
°Hipo o hiperkalemia.
°Neumotórax a tensión.
°Tromboembolismo pulmonar.
°Trombosis coronaria.
°Medicamentos. tóxicos y taponamiento cardiaco.
CLÍNICA
Paciente sin respuesta, en apnea y sin pulso (en algunos casos puede persistir una respiración agónica de pocos minutos de duración). 
El paciente presenta una dilatación pupilar progresiva, que se hace completa a los 90- 120 minutos de iniciado el PCR.
El paciente puede presagiar con días, semanas o meses previos el PCR (por aumento de angina, disnea, palpitaciones, fatigabilidad fácil y otras molestias inespecíficas).
¿QUÉ DEBEMOS HACER?
Se realiza la cadena de la sobrevida, la cual consiste en una serie de acciones que se ejecutan para que una víctima de una parada cardiaca súbita logre la restauración de la circulación espontánea y sobrevivir hasta el alta hospitalaria.
Se subdivide asi:
Servicio de emergencias médicas prehospitalaria: el auxiliar debe verificar la capacidad de respuesta de la víctima, para ello se utilizan las manos para molestarlo en la cara y en el tórax y se le pregunta en voz alta “? se encuentra bien?”. 
Si hay respuesta déjelo en la misma posición que lo encontró (siempre y cuando no exista peligro alguno) evalúe regularmente. 
Si no responde se evalúa la presencia de pulso carotideo y respiraciones.
En casos de estar ausentes se realizara el diagnostico de “paro cardiorespiratorio”, pida ayuda, llame al número local de emergencia solicitando una ambulancia, solicite un DEA si está disponible y comience RCP precoz.
por la Dra Gabriela Herrera

sábado, 26 de agosto de 2017

Plastias en Z o zetaplastias

CONCEPTO
Las Z plastias son plastias por transposición de doble colgajo y se basan en el tallado de dos colgajos triangulares convergentes que se entrecruzan o trasponen entre sí. Su nombre proviene del hecho de que los tres trazos de la incisión sobre la piel tienen forma de Z. A pesar de ello, la similitud con esta letra no es total, al menos en las denominadas Z plastias simples,pues los tres tramos de la incisión tienen igual longitud.

La transposición de colgajos genera como consecuencia dos efectos:
1. El aumento de la longitud del trazo común de la Z o, lo que es lo mismo, de los planos cutáneos sobre los que asienta el eje central de la tensión de la Z diseñada.
2. El trazo común de la Z o eje central de tensión de la misma cambia de dirección Estos dos hechos justifican el empleo en cirugía plástica, y la convierte en una de las técnicas más usadas, de manera que su finalidad es:
1. Alargar los tejidos cutáneos en las retracciones
o bridas.
2. Cambiar la dirección no adecuada de una cicatriz contraria a las líneas de Langer.
3. Desplazar una malposición de tejidos y situarla en posición más idónea mediante la transposición con colgajos de vecindad (comisura oral o parpebral).

Aunque ambos hechos, el alargamiento y el cambio de dirección de los tejidos van unidos,
sólo uno de los dos conceptos suele interesar cada vez. La otra, inevitable y simultánea propiedad, puede ser una ventaja en ocasiones, pero también un inconveniente. Cuando esto último sucede, no es posible prescindir de una de las dos propiedades.

Tipos de Z plastias
1. Plastia en Z simple.
2. Plastia en Z de Limberg.
3. Plastia en Z múltiple.

PLASTIA EN Z SIMPLE O TÍPICA
Consta de dos colgajos triangulares isósceles con el mismo ángulo de trazado y cuyo eje mayor coincide con la línea de máxima tensión o zona que se ha de alongar o distender.
Los tejidos sobre los que asienta la plastia
en Z pueden ser:
1. Sanos
2. Cicatriciales
3. Mixtos, es decir, cuando parte del trazado de la Z recae sobre tejido sano y parte sobre cicatriz, siendo el eje de máxima tensión o porción central de la Z tejido cicatricial. En estos casos, avanzamos, la incisión sobre tejido sano debe ser más corta que sobre el cicatricial, ya que la elasticidad de las cicatrices es menos que la de los tejidos sanos, precisando mayor cantidad de tejido cicatricial que sano para producir igual tracción o, lo que es lo mismo, que la elasticidad normal de los tejidos sanos compensará fácilmente la desigualdad en el trazo de la Z. Todo ello se hará para sustituir el tejido cicatricial mal vascularizado por otro sano.
Técnica
Conceptos esenciales
El tramo central o común de la Z se tallará sobre la línea de tensión que se quiere liberar. Los ángulos a ambos lados y extremos de la línea central pueden ser de amplitud variable aunque no inferiores a 45 grados ni superiores a 100. Hay que tener en cuenta que cuanto mayor sea el ángulo, mayor será el alargamiento
de los tejidos sobre el eje inicial de la Z y mayor también el estrechamiento que se consigue sobre los planos movilizados una vez efectuada la Z. Este fenómeno de estrechamiento transversal tras la transposición es lo que impide que sean viables Z plastias con ángulos superiores a 100 grados. (Figs. 1 y 2)

Tipos de plastias en Z simples
• Plastia en Z de eje línea: en ella no hay extirpación de tejidos, sino sólo tallado de colgajos triangulares y transposición sobre un eje central.

• Plastia en Z de eje en SUPERFICIE, que es la que se efectúa tras la extirpación de una lesión cicatricial o tumoral (nevus, p. ej.) dejando una superficie cruenta alargada y en forma de huso que constituye el eje central de la Z. En este caso es muy conveniente que en los planos contiguos, los tejidos de vecindad sean elásticos. De no ser así nos obligará a tallar un colgajo atípico más grande sobre los tejidos cicatriciales por los motivos expresados antes. (Figs. 3 y 4)

Fundamento de la técnica
Una vez que hemos tallado el eje central de la Z sobre la línea de máxima tensión cicatricial, y sus dos ángulos, habremos conseguido dos triángulos cuyo conjunto ocupa una superficie que tiene forma de paralelogramo con la diagonal más corta en dirección de la retracción y la más larga perpendicular a ésta que podemos denominar diagonal retráctil y diagonal traversa. Un vez están bien disecados estos dos triángulos la propia liberación de la tracción que intentamos solucionar hará que los tejidos se sitúen en los planos de menor tensión sin que exista contribución del cirujano de modo que la diagonal retráctil se acorta espontáneamente y la transversa se alarga, también espontáneamente, y la transposición de los colgajos se realiza de forma natural debido al cambio de forma del paralelogramo (Fig. 5).

Los cambios de longitud son tales que la diagonal retráctil, después de la transposición, iguala la diagonal transversa antes de la transposición. Este concepto en términos prácticos significa que la piel que se ha incorporado desde la zona de tensión ha hecho que se acorte la diagonal transversa para alcanzar el alargamiento de la diagonal retráctil. La diferencia entre la longitud de ambas diagonales expresa el alargamiento de la diagonal retráctil y es igual al acortamiento de la diagonal traversa. La Z plastia
persigue el alargamiento de la diagonal retráctil y conlleva como efecto no deseable, aunque ineludible, el acortamiento de la diagonal transversa. Hay que tener en cuenta que la técnica fracasará si no hay tejido suficiente como para satisfacer esta diferencia de longitud de ambas diagonales. (Fig. 6)
Diseño de la Z plastia
Debido a que los colgajos de piel deben coincidir en su posición al ser rotados, los trazos de la Z han de ser de igual longitud, salvo en las mencionadas Z plastias mixtas. En su diseño hemos de tener en cuenta dos
factores: (Fig. 7)
- Amplitud del ángulo.
- Longitud del trazo.
• Amplitud del ángulo: con la misma longitud de los trazos de la Z plastia, el alargamiento de los tejidos retráctiles que se obtiene depende del tamaño del ángulo, de manera que cuanto mayor sea éste más alargamiento se obtiene, lo que expresamos en la Tabla 1.

Estas cifras son teóricas aunque en tejidos fundamentalmente sanos existe gran proximidad entre este axioma y la realidad. Como ya adelantábamos, ángulos pequeños nos alejan del objetivo de la Z plastia al reducir el alargamiento a obtener y poner en riesgo los colgajos, por reducir también la vascularización sanguínea de los triángulos, y ángulos muy grandes aumentan el alargamiento pero a costa de disminuir la amplitud y aumentar la tensión en los tejidos limítrofes, lo que impide la rotación de los colgajos.

• Longitud de los trazos: del mismo modo que la amplitud del ángulo regula la longitud del alargamiento de la zona retráctil, la longitud de la rama regula el aumento real de la misma, ya que ésta es proporcional a la primitiva longitud. Un trazo inicial más largo producirá una aumento de longitud en relación a una determinada amplitud de ángulo. Independientemente de la longitud de la retracción, la cantidad de tejido apreciable en cada lado determinará la posible longitud del trazo: una gran cantidad permitirá una amplia Z y una cantidad escasa limitará ligeramente el tamaño de la Z.
Ejecución de la plastia en Z
Un buen método que ayuda a tomar una decisión acerca del lugar idóneo para trazar los colgajos consiste en dibujar un triángulo equilátero a cada lado de la retracción y del paralelogramo obtenido elegir lo más conveniente de las dos series de trazos posibles. Si ninguno de ellos ofrece ventajas, puede utilizarse indistintamente una u otra.

Los factores que pueden decantar la elección entre una posibilidad u otra son:
1. La vascularización resultante en los colgajos: son preferibles los colgajos con la mejor irrigación sanguínea, desechando aquellos en los que las cicatrices cruzan su base.
2. Las líneas estéricas de la piel: debe elegirse aquella posibilidad cuyo resultado final coincida en mayor medida con las líneas de Langer.
3. La posición de los colgajos resultantes: debe elegirse aquella posibilidad que mejor favorezca la rotación.

Cuando se ejecuta la técnica en tejidos cicatriciales ha de tenerse en cuenta la menor elasticidad de éstos y deben tallarse colgajos algo más largos que su equivalente en la piel normal. (Fig. 8)
PLASTIA EN Z DE LIMBERG
Se trata de una plastia en Z simple cuyo ángulo es de 60º, y se considera como la amplitud angular ideal, sobre todo en tejidos cicatriciales. Como veíamos antes, la Z plastia mantiene una relación de el alargamiento de la cicatriz frente al estrechamiento transversal es aproximadamente de 2 de manera que para una anulación de 60º se obtiene un alargamiento del 75% con un estrechamiento transversal del 35%, que son cifras muy razonables. Ángulos mayores producen alargamientos mayores pero conflictos en la transposición, cierre y vascularización de los colgajos resultantes.

En tejidos muy elásticos y en situaciones en que se necesita aporte de tejidos importante, la plastia de elección debe ser con angulaciones de 90º.

PLASTIAS EN Z MÚLTIPLES
Concepto
Incluye aquellas técnicas con doble transposición de colgajos cuyo diseño y resultado operatorio implican la práctica de dos o más Z y fue introducida por Morestin en 1914.
Esta técnica surge como respuesta a la necesidad de reducir el estrechamiento transversal sin alterar el alargamiento que origina la plastia en Z, de manera que mientras la Z simple se extiende sobre toda la longitud de la retracción, en la Z múltiple la retracción se divide en varios segmentos en cada uno de los cuales se constituye una pequeña Z.
La diferencia anatomo-funcional entre ambas se entiende con el siguiente ejemplo: supongamos una Z simple que va a dar una alargamiento de 2 cm y al mismo tiempo una Z múltiple de 6 elementos en el mismo caso, en la que cada una de ellas suponga el 16,6% de la primera. En este supuesto la Z simple consigue 2 cm de alargamiento en el eje principal con 1 cm de estrechamiento transversal. En el mismo supuesto cada una de las Z múltiples consigue un alargamiento del eje de máxima tensión en 0,33 cm. por cada Z, que supone un total de 2 cm, con un estrechamiento transversal de 0,33 cm total como se ve en la Figura 9.
Clasificación
1. Plastias en Z múltiples axiales, cuando se actúa sobre el trazo central de la Z, dividiendo o sumando el eje de ella
2. Plastias en Z múltiples angulares, cuando se actúa sobre el ángulo de la Z sin variar la longitud del eje de la Z.

Plastias en Z múltiples axiales
En ellas se distinguen axiales continuas y axiales discontinuas (Tabla 2). De todas ellas, la más eficaz desde el punto de vista de elongación tisular es la denominada PLASTIA EN Z MÚLTIPLE AXIAL CONTINUA
DE MORESTIN, por ser este último el que la describiera en 1915, y que tiene la propiedad de producir un elongamiento máximo con un coste mínimo en estrechamiento transversal. (Fig.10)
Plastias en Z múltiples angulares
En ellas el eje principal de la Z plastia no aumenta ni disminuye y lo que se divide son los ángulos de la Z plastia, de modo que el resultado final es la multiplicación de Z plastias por bisección o trisección de los ángulos. (Figs. 11 y 12) La ventaja es una relación elongación-estrechamiento transversal más favorable que en las Z plastia simples, pero menor al conseguido en las axiales múltiples. (Tabla 3).
Las plastias en Z múltiples angulares pueden clasificarse en dos grupos:
Plastias en Z múltiples angulares de 4 colgajos
o de LIMBERG o plastias en Z bisecadas: que son el resultado de bisecar cada ángulo de la Z plastia
Plastias en Z múltiples angulares de 6 colgajos
o de MIR Y MIR, por ser estos autores los que las describieran en 1974, y que son el resultado de trisecar cada ángulo de la plastia en Z.

En ambos casos, al igual que en el resto de las Z plastias los ángulos resultantes no deben ser menores de 45-50º para no comprometer la vitalidad de los colgajos. Plastias en Z múltiples de 4 colgajos Pueden considerarse como una Z dentro de otra Z plastia cuyo ángulo inicial mínimo es de 90 a 120 grados y que por bisección se transforma en 45 a 60 grados. Su expresión máxima es la plastia en Z múltiple angular de 4
colgajos sobre 120º, de manera que produce cuatro ángulos de 60º (Fig.13)

Hemos de distinguir dos conceptos: como se puede ver en el cuadro comparativo que se acompaña, que cuando es posible la realización de una Z plastia simple ideal de Limberg, también es posible la realización de un Z plastia múltiple angular de 90º, pues se trata de una bisección de la primera, de modo y manera que cuando interese una elongación máxima con el mismo estrechamiento transversal la elección idónea
será una plastia en Z múltiple angular de 90º (Fig. 14) (Tabla 4)

La plastia en Z múltiple angular de 4 colgajos sobre 120º es impensable como plastia en Z simple. Sin embargo, cuando ésta la transformamos por bisección de sus ángulos en una plastia en Z múltiple angular de cuatro colgajos de 60º cada uno, éstos sí pueden interpolarse entre sí, lo que determinará un alargamiento de
hasta un 164% a costa de un estrechamiento transversal del 52% (Tabla 5). Esta plastia es muy interesante en regiones como la axila, el cuello o el hueco popliteo.
Plastias en Z múltiples de 6 colgajos Debe considerarse como la Z plastia que más puede alargar en una sola intervención. Tal es así que un ángulo inicial de 135 a 150º puede “trisecarse” en tres colgajos de 45 a 50º, los cuales interpuestos entre sí producen un alargamiento de un 180%, con un estrechamiento
del 62% (Tabla 6)
Esta plastia de 6 colgajos exige para su realización la seguridad de que la plastia en Z simple de 90º es posible sobre la zona problema. La diferencia entre el coeficiente elongación estrechamiento transversal entre las dos plastias se debe a que mientras en las plastias simples toda la tensión se concreta en un solo eje, en las plastias múltiples la tensión se reparte en tres zonas de tensión con tracción en varias direcciones.
AXIOMAS EN EL DISEÑO DE Z PLASTIAS
1. Siempre que se pueda practicar una plastia en Z de 60º (Z plastia ideal de Limberg) se puede practicar una simple de 90º, puesto que aunque no lleguen en principio se pueden “bisecar” sus ángulos antes de trasponer, con lo que reduciremos la tensión transversal de 62 a 38%.
2. Que la plastia en Z simple de 90º, si es factible, es mejor elección que la plastia en Z múltiple pues deja menos cicatriz.
3. Que puede suceder que una plastia en Z simple de 90º, aun pudiendo realizarla con holgura, puede ser insuficiente para liberar la tensión de una zona determinada. En esta situación, la plastia angular de 6 colgajos puede ser útil para solucionar esta situación ya que con un estrechamiento algo menor que la simple de 90º, consigue un alargamiento del 200%.

Los 100 Grandes Descubrimientos: Medicina


viernes, 25 de agosto de 2017

EXÉRESIS SIMPLE DE LESIÓN CUTÁNEA

Es la técnica quirúrgica recomendada en lesiones pigmentarias de la piel. También es denominada excisión fusiforme, es de ejecución fácil y permite una óptima cicatrización de los tejidos, con muy buenos resultados estéticos.(Fig. 2).

El diseño se efectúa en forma de huso, cuyos ejes guardan la proporción de 3:1, es decir, el eje mayor del huso debe medir tres veces la del eje transversal o menor; esto garantiza un cierre sin tensión y evita al mismo tiempo las inestéticas “orejas de perro” que requerirán corrección quirúrgica. (Fig. 3)

Previa infiltración local, en abanico o en pirámide (según el tamaño y profundidad de la lesión) del agente anestésico, se mantendrá la piel perilesional en tensión, antes de incidir sobre el plano epidérmico sano, evitando el biselado
que va a comprometer la sutura final. La incisión cutánea se completará en toda la periferia para evitar que el límite de seguridad sea ocultado
por el sangrado.


Una vez completada la incisión cutánea, en forma de huso y siguiendo las líneas de Langer, uno de los bordes será elevado (con pinza o erina) para proceder con visión directa y comodidad a disecar y seccionar en planos profundos (subcutáneos) mediante tijeras curvas o bisturí.

Se realiza hemostasia minuciosa por electrocoagulación y eventual ligadura, para continuar con la sutura de la resección por planos. Sutura absorbible para subcutáneo y sutura inabsorbible para piel.

Se debe seguir escrupulosamente la distancia o margen de seguridad dependiendo de la lesión a extirpar. (Fig. 4).

EXCISIÓN EN “M”
Cuando el huso a extirpar supera lo razonable, existe una técnica denominada exéresis en “M” o M-plastia, que consiste en, una vez delimitado el huso teórico, se eliminan de la exéresis los dos vértices del mismo, haciendo una incisión en forma de M enfrentada, con lo que el eje mayor del huso queda enormemente reducido (Fig. 5).
La sutura de estas “M” requieren el uso del punto de vértice para no isquemizar los bordes.(Fig. 6)
EXÉRESIS EN BLOQUE
Esta técnica consiste en extirpar la lesión y sus alrededores, es usada en quistes de inclusión dérmicos y en quistes sebáceos donde la retirada de la piel que engloba parte de la lesión es imposible (Fig. 7).
Se procede a diseñar el huso correspondiente, teniendo en cuenta que sus vértices deben quedar fuera del margen quístico para poder, a través de ellos, hacer una extirpación segura (Fig. 8).
RESECCIÓN DE QUISTE SEBÁCEO
Bajo infiltración de un anestésico local en pirámide, se procede a una resección en bloque del quiste sebáceo alrededor del poro asociado en forma de huso. La resección debe comenzar en uno de los vértices del uso inciso, de forma que podamos evidenciar con claridad la pared del quiste. Con disección a punta de tijera o de bisturí se procederá con sumo cuidado a disectar la totalidad del quiste, sin romperlo. Se hará una sutura subcuticular si procede y una sutura dérmica. (Fig. 9)
  
HEMANGIOMA 
También llamado angioma eruptivo o granuloma piógeno pediculado. Es una formación neovascular benigna de aparición brusca y con características de lesión en forma de hongo, roja, rodeada por la base de epidermis en forma de collar y con tendencia al sangrado espontáneo o tras ligero traumatismo. Se suele desarrollar a partir de un angioma existente y después de una
infección bacteriana.El diagnóstico diferencial más importante es con el melanoma nodular amelanocítico, con el carcinoma espinocelular. El tratamiento es la resección de la lesión y ligadura de vasos asociados a este tipo de formación. Lo habitual es que la base de la lesión se encuentre macerada y con un epitelio ampolloso que va a dificultar la cicatrización de la sutura resultante de la excisión.
LIPOMA
Se reconocen por ser masas redondeadas, móviles y blandas.
El lipoma es un tumor adiposo de crecimiento benigno que se puede desarrollar en casi cualquier órgano del cuerpo, aunque se encuentra más comúnmente en la capa subcutánea justo bajo la piel, y con una localización de cabeza, cuello, hombros y espalda (Figs. 11-13).

Un lipoma generalmente crece en forma lenta y es una masa indolora suave y móvil bajo la piel, no siendo dolorosos, en la mayoría de los casos. El grado de molestia, irritación o dolor a causa del crecimiento de un lipoma depende de en qué parte del cuerpo y que órgano o tejido, sobre todo nervioso y vascular circundante, haya afectado el lipoma.

La extirpación quirúrgica es el único tratamiento curativo. Entre las posibles complicaciones de la exéresis del lipoma son:
1. Infección quirúrgica.
2. Hematomas.
3. Lesión de los nervios cercanos con pareste-
sias y/o anestesia permanente.
4. Lesión de los vasculares.
6. Cicatrización excesiva o contractura dérmica.
7. Embolia grasa (en exéresis muy grandes y
dificultosas).
8. Seromas por dejar grandes espacios muer-
tos y no usar medios de drenajes tipo Pen-
rosse o similar.
Se debe realizar un diagnóstico diferencial,
entre otros, con:
• Quiste epidermoide.
• Tumor subcutáneo.
• Liposarcomas.
• Enfermedad metastásica.
• Eritema nodoso.
• Infecciones y hematomas.
TUMOR PEDICULADO EN PÁRPADO
Previa infiltración anestésica en la base del acrocordón, se procede a la electrocoagulación por su base hasta la total extirpación del mismo.
Hay que tener en cuenta que esta técnica sólo es posible en tumores de base pequeña. En acrocordones u otras lesiones de base ancha se debe hacer una exéresis con bisturí frío y posterior sutura, ya que una quemadura amplia produciría una cicatrización retráctil a nivel palpebral inadmisible. (Fig. 14)
La electrocoagulación por la base del tumor se hará traccionando del mismo para retirar lo máximo posible las estructuras nobles del ojo del calor generado por el electrocauterio o el electrobisturí.
LOBULOPLASTIA AURICULAR
Bajo anestesia local, bien con bloqueo auricular completo o con infiltración del lóbulo (con anestésico local sin vasoconstrictor), se disecará bajo bisturí frío, o tijeras de puntas rectas, luna zona triangular que englobe toda la lesión lobular. Seguidamente se efectuará una hemostasia adecuada con electrocauterio o electrobisturí, procediendo a la sutura del defecto cutáneo producido por la incisión, comenzando siempre por la cara mastoidea lobular, para terminar por la cara expuesta o exterior, teniendo la precaución de no dejar un vértice totalmente inestético, en el extremo del lóbulo auricular. (Figs.15 y 16)

jueves, 24 de agosto de 2017

Técnicas quirúrgicas en cirugía menor

ONICOCRIPTOSIS - UÑA INCARNATA

Previo bloqueo troncular digital, se procede con una tijera de punta curva o una pinza de hemostasia tipo mosquito a disectar o separar con cuidado, la uña de la totalidad de su lecho. Posteriormente con la ayuda de un porta agujas Hegar, presionando sobre el centro de la uña, se basculará hacia un lado y hacia el otro hasta proceder a la onicoexéresis total.

El granuloma resultante de la agresión ungueal se podrá, en ese momento extirpar con un bisturí o con tijeras. Suturando el lecho cruento si fuese necesario. Si no se desea hacer una extracción total de la uña, puede hacerse una exéresis parcial de la misma, y vaciamiento del granuloma resultante.

viernes, 11 de agosto de 2017

ANESTESIA

ANESTESIA

El uso de anestésicos locales permite un control completo del dolor durante el
acto quirúrgico. Para la práctica de CM en AP pueden utilizarse tres modalidades de anestesia: tópica, infiltración local y el bloqueo nervioso (troncular).

Anestesia tópica

Es útil para anestesiar una pequeña zona de piel o mucosa.
Existen en el mercado preparados específicos para distintos usos:
- Aerosol de lidocaína al 10% para piel: Se aplican 3-5 pulverizaciones so-
bre la zona y tiene un periodo de latencia de 3-5 minutos.

- La crema EMLA (mezcla de lidocaína 2’5% y prilocaína 2’5%) aplicada
con un apósito oclusivo plástico 45-90 minutos antes del procedimiento,
resulta eficaz para intervenir directamente sobre pequeñas áreas de piel
(inferiores a 5x5 cm).

- Sprays refrigerantes de cloruro de etilo: Permiten realizar una anestesia
cutánea de corta duración por frío, suficiente para intervenciones super-
ficiales y rápidas (afeitado, punción, etc). Se aplican varias pulverizacio-
nes hasta que la zona tome un aspecto blanquecino, procediendo enton-
ces a la manipulación.

Anestesia por infiltración local
 
El agente anestésico se infiltra extravascularmente en los tejidos cutáneo y sub-
cutáneo de la zona a intervenir mediante varias inyecciones. Actúa inhibien-
do la excitación de las terminaciones nerviosas.

Se suelen utilizar anestésicos del tipo amino-amidas por su menor poten-
cialidad alergénica (Anexo XI):
- Lidocaína, de baja potencia y acción corta.
- Mepivacaína al 1 ó 2%, la más usada por su potencia y duración intermedias.

La cantidad necesaria depende de la extensión y la duración del procedimiento, pero nunca se debe sobrepasar la dosis máxima.

Podemos usar anestésico con vasoconstrictor (adrenalina 1:100.000) en
aquellos procesos que sean muy sangrantes, teniendo en cuenta que en este
caso el inicio del efecto es más lento pero también más prolongado.

Su empleo estaría contraindicado en dedos, nariz, oreja, pene y aquellas
zonas cutáneas marginales con riesgo de necrosis.

Técnica de infiltración
 
La primera punción se realiza introduciendo una aguja de insulina perpendicular a la piel. Se forma entonces un primer habón dérmico o subdérmico con
1-2 c.c. del anestésico.

A partir de ese punto se practica la infiltración subcutánea para lo que se puede utilizar una aguja más larga introducida a través del
habón inicial.

Esta segunda infiltración se puede hacer de tres maneras en función de la lesión:
- Lineal con puntos imbricados: cada infiltración se realiza a continuación de la anterior.
- Angular: con un solo pinchazo se reparte el anestésico por zonas a modo de abanico.

Técnica infiltración angular
 
- Perifocal: dando varios pinchazos alrededor de la
lesión.
Para cada inserción de la aguja debe aprovecharse toda su longitud infiltrando a medida que se avanza o se retira la aguja. Al mismo tiempo por cada inserción de la aguja debemos aspirar para asegurarnos de que no hemos pinchado un vaso.
Bloqueo nervioso (anestesia troncular)
 
Se inyecta el anestésico en algún punto del trayecto del nervio cutáneo que inerva la zona. Tiene la ventaja de que disminuye la tumefacción de la zona y el efecto es más duradero, pero por el contrario puede producirse un daño neural directo y el efecto anestésico se tarda más tiempo en alcanzar.

Este método se utiliza en los bloqueos digitales: Se infiltra anestésico sin vasoconstrictor mediante una aguja fina en la cara lateral de la falange proximal del dedo, llegando al periostio e infiltrando primero el plano profundo, repitiendo el proceso en la otra cara del dedo. En este caso el efecto tarda 10-15 min.
Consideraciones generales sobre la anestesia en CM

- Explicar al paciente el procedimiento y preguntarle por posibles alergias.
- Usar una jeringa adecuada para la aguja que vamos a utilizar.
- Cargar personalmente la jeringa con el anestésico.
- Aspirar antes de inyectar.
- Mantener contacto verbal y visual continuo con el paciente para detectar
precozmente las reacciones adversas.
- Esperar entre 10 y 15 min. para iniciar la intervención. La causa más común de fallo en el efecto de la anestesia es la impaciencia.
- Tener siempre dispuesto el equipo de resucitación cardiopulmonar (RCP).

PROCEDIMIENTOS EN CIRUGÍA MENOR

ASPECTOS GENERALES

HIGIENE QUIRÚRGICA

El principal objetivo de la asepsia en cirugía es evitar la infección de la herida
quirúrgica. Para ello se deben respetar ciertas precauciones universales de pro-
tección en toda intervención.

Aunque a la hora de intervenir sólo se use una simple bata de consulta lim-
pia pero no estéril (para proteger la piel y ropa de fluidos orgánicos o solucio-
nes desinfectantes), deberán usarse sin excepción guantes estériles, mascarilla
y gafas para proteger la piel y mucosas de salpicaduras accidentales. Si se in-
terviene a un portador conocido de hepatitis o VIH el uso de doble guante re-
duce a la mitad el inóculo en caso de pinchazo.

La correcta colocación de los guantes, tocando sólo su parte interior para
no romper la esterilidad externa, debe ser precedida de un lavado de manos
con jabón quirúrgico. En CM no es necesario el cepillado quirúrgico conven-
cional hasta el antebrazo. Únicamente frotando toda la superficie de las ma-
nos al menos tres veces en un periodo de dos minutos (“rutina de Ayliffe”) es
suficiente.

PREPARACIÓN DEL CAMPO QUIRÚRGICO

Preparación de la piel
 
- Piel sin pelo:
Limpiar con solución salina fisiológica y secar con gasa estéril.

Pincelar la zona a intervenir con torunda de gasa, montada en pinza de
Pean, impregnada en antiséptico de elección: povidona yodada 10% o
clorhexidina, mediante un movimiento en espiral desde el centro a la
periferia, cubriendo un área mayor que el orificio de un paño fenes-
trado.

- Piel con pelo:
 Cortar el pelo a ras de piel con una tijera de Mayo y sólo en la zona de
la intervención. Retirar los pelos cortados ayudándonos de papel ad-
hesivo (esparadrapo o film transparente).

Inmovilizar el resto de pelo que moleste con vaselina o esparadrapo.

Evitar el rasurado. Si es imprescindible, usar una maquinilla desechable sin arañar la piel. No rasurar las cejas.

A continuación proceder del mismo modo que en la piel sin pelo descrito anteriormente.

Pañeado del campo quirúrgico
 
- Colocar un paño fenestrado de papel impermeable
estéril y desechable, preferiblemente adhesivo a la
piel para fijarlo, haciendo coincidir la abertura con la
zona cutánea a intervenir.

- En su defecto, delimitar la zona a intervenir orde-
nando en torno a ella varios paños estériles normales
ayudándonos de pinzas de campo.
Exposición del instrumental estéril

Sobre una superficie auxiliar, preferiblemente mesilla con ruedas, se coloca un
paño estéril normal y se deja caer sobre él directamente de los envases protectores el material previsto para la intervención que va a ser usado de forma inmediata evitando su contaminación.
No se debe emplear el instrumental contenido en bolsas abiertas o rotas.

Respuesta inflamatoria sistémica

El organismo, al recibir del ambiente un traumatismo de cualquier naturaleza (lesión, quirúrgico, infección) responde de inmediato con sinergias entre varios sistemas.
El proceso se inicia con la detección de tejido muerto o lesionado por los monocitos/macrófagos, con lo que aparece la respuesta inflamatoria local, caracterizada por vaso-dilatación capilar, aumento de la temperatura, exudado e irritación de las terminales nerviosas (rubor, calor, tumor y dolor) que cuando es local permite el control de la inflamación.
Pero cuando estas manifestaciones ocurren en los capilares de todo el organismo se presenta el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS), que afecta en mayor medida órganos vitales como el cerebro, miocardio, los pulmones y los riñones, lo que puede provocar falla orgánica múltiple (FOM) e incluso causar la muerte. A la respuesta inflamatoria se opone un síndrome compensatorio de la respuesta inflamatoria sistémica (SCRIS), también
mediado por citocinas.

Las respuestas son complejas y múltiples entre varios mediadores y sistemas, pero para fines didácticos pueden abordarse como respuestas de los sistemas nervioso, inmunitario-endocrino, endotelial y metabólico.
El sistema nervioso responde con estimulación predominante del sistema simpático, produciendo noradrenalina, adrenalina (médula suprarrenal), aldosterona (corteza suprarrenal), renina-angiotensina (riñón y pulmón) e insulina y glucagón (páncreas), así como encefalinas.

El sistema inmune/endocrino (acción paracrina, autocrina y endocrina de mediadores) responde al activar genes que producen interleucinas (hasta ahora se conocen más de 40) con múltiples y variadas funciones, pero que tienen una que es predominante. Las más estudiadas y que incluso se usan como marcadores son:
1. Interleucinas TNF-_, IL 1 e IFN-b, que estimulan la producción y función de los polimorfonucleares.
2. Interleucinas IL 2 e IL 12 , que estimulan la producción de linfocitos y su actividad
3. Interleucinas IL 6 , que estimulan la actividad firulística contra virus.
4. Interleucinas IL 8 , que estimulan la quimiotaxis.
5. Interleucinas IL 10 , que modulan la respuesta.
6. Interleucinas IL 4 e IL 13 , que estimulan la función del Complejo Mayor de histocompatibilidad de los macrófagos.
Este sistema actúa a través del eje hipotálamo/hipófisis y produce principalmente hormona antidiurética y oxitocina, hormona estimulante de la corteza suprarrenal (ACTH),hormona estimulante de la tiroides (TSH), gonadotropina, somatostatina, prolactina y endomorfinas.

El endotelio vascular responde al producir también TNF _ , así como IL 1 , histamina,trombina, factor estimulante de las plaquetas (PAF), prostaglandinas y óxido nitroso, además de las selectinas e integrinas que inducen la marginación de los leucocitos y diapédesis. El metabolismo en trauma se manifiesta por hiperglucemia, lipólisis y degradación de las proteínas.

La manifestación clínica de la SRIS se debe a la acción de las citocinas que encuentran receptores en hipotálamo e hipófisis, así como en otras estructuras del tallo, que dan como respuesta hipertermia o hipotermia, taquicardia, taquipnea y leucocitosis o leucopenia y/o bandemia.

jueves, 10 de agosto de 2017

6 componentes de las cremas hidratantes que realmente tienen efecto

En el mercado las hay más o menos espesas, para pieles secas, grasas y mixtas, específicas para los ojos, con efecto antienvejecimiento y protector solar incluido, de US$5 y de US$200 el frasco de 30 mililitros.
Son las cremas hidratantes, productos que a menudo se promocionan como milagrosas.
¿Pero qué debe tener uno de estos cosméticos para que realmente sea efectivo?
La BBC se lo preguntó a Justine Kluk, miembro de la Asociación Británica de Dermatólogos.
Estos son los seis componentes imprescindibles de una crema hidratante según la dermatóloga.

1. SPF

SPF son las siglas que en inglés corresponden a Sun Protection Factor, el factor de protección solar, un número que indica el tiempo que puede exponerse la piel protegida sin quemarse frente a la radiación ultravioleta.
Así, si una persona tarda 10 minutos en quemarse y utiliza una protección solar de 15, estará protegida durante 150 minutos (10×15).
"Usar cada mañana (una crema hidratante con) un factor de protección de 30 o superior retrasa los signos de envejecimiento de la piel y reduce las posibilidades de desarrollar cáncer", explica Kluk.
Eso sí, "asegúrate de que es una crema de espectro amplio, lo que significa que te protegerá de (los rayos ultravioleta) UVA y UVB".
La luz solar es la fuente principal de la radiación ultravioleta y la exposición a esta radiación es un factor de riesgo principal para la mayoría de los cánceres de piel, según advierte la Sociedad Estadounidense del Cáncer en su página web.
Los UVB son los que causan principalmente las quemaduras en la piel, pero los UVA se asocian a un daño cutáneo a largo plazo.

2. Antioxidantes

"Los antioxidantes deben aplicarse inmediatamente después de limpiarse la piel, para que se absorban mejor", explica la experta.
"Su beneficio principal es que neutralizan el daño que hacen a tu piel los radicales libres", explica.
Los radicales libres son moléculas con electrones sin pareja y por lo tanto inestables, que reaccionan con facilidad para encontrar el electrón necesario para lograr su estabilidad.
Los radicales libres se forman en muchos procesos del cuerpo, por ejemplo por el metabolismo o por el sistema inmune para atacar virus y bacterias, pero también por factores ambientales, como los rayos ultravioleta del sol y la contaminación.
Y tienen un papel en el envejecimiento de la piel.
Para combatirlos, la dermatóloga dice preferir "los sueros con vitamina C, porque existe evidencia de que funcionan".

3. Retinol

El retinol pertenece a la familia de los retinoides, los derivados de la vitamina A, y se suele aplicar a la cosmética por sus efectos beneficiosos.
"El retinol borra las manchas oscuras y las líneas de expresión, uniformiza tu tono de piel y suaviza su aspecto y cierra los poros dilatados", explica Kluk.
Todos los expertos coinciden en que este ingrediente requiere adaptarse a la piel.
Por eso se aconseja iniciar su aplicación evitando los meses de verano, una o dos veces por semana, por la noche y, poco a poco, subir la dosis hasta usarlo diariamente sin riesgos.
Así lo explica también Kluk: "Es mejor aplicar (las cremas que contengan retinol) durante la noche, ya que pueden volver la piel más sensible ante el sol. Y luego, por la mañana, es importante aplicarse una crema con protección solar".
Además, para que los cambios producidos por este componente sean notables, se necesitan un mínimo de 12 semanas en las que la descamación y enrojecimiento son parte del proceso, señalan los expertos.

4. AHA

Los AHA son los ácidos alfa hidróxidos, unos componentes presentes en diversos cosméticos.
"Yo los prefiero incluidos en los productos para limpiar la cara", dice la dermatóloga.
"Hay que buscarlos en las etiquetas (de los cosméticos) como ácido glicólico o ácido salicílico, por ejemplo", explica.
Con los años, los factores ambientales y el estrés, además del sol, hay una gradual desaceleración en el ritmo de recambio celular o de rejuvenecimiento de la piel.
Y los AHA "evitan que se acumulen células muertas en la piel, así que funcionan básicamente como exfoliante", explica Kluk.
"También previenen que los poros se bloqueen y aportan luminosidad al rostro".

5. Péptidos

"Después de cumplir los 26 años, empieza a decaer nuestro nivel de colágeno", dice la especialista.
El colágeno es una molécula proteica secretada por las células del tejido conjuntivo, entre otros. Es el componente más abundante de la piel y de los huesos, cubriendo un 25 % de la masa total de proteínas en los mamíferos.
Las fibras colágenas son flexibles, pero ofrecen gran resistencia a la tracción.
Su disminución, "a un ritmo de hasta un 1% al año", tiene consecuencias en la tersura de la piel.

Y los péptidos incluidos en los cosméticos están destinados a combatir eso.
"Son básicamente fragmentos de proteínas que se utilizan para aumentar el nivel de colágeno y para volver la piel más firme y suave", dice Kluk.
Estos compuestos se encuentran principalmente en las cremas específicas para ojos.
"En la etiqueta debes buscarlos como matrixyl".

6. Ácido hialurónico

"El ácido hialurónico es un humectante, lo que significa que conserva las moléculas de agua", explica la dermatóloga.
"Yo prefiero aplicármelo a modo de crema por la noche, porque es la opción perfecta para hidratar la piel antes de ir a la cama", opina.

Tal como señala Kluk, estos son los ingredientes básicos de un mundo tan amplio y en desarrollo como el de la cosmética.
"Pero conocer su función y tenerlos en mente te hará escoger bien cuando vayas a comprarte el próximo producto".

Ensayo CODA que examina la viabilidad del tratamiento solo con antibióticos para la apendicitis

Los líderes de la prueba comparativa de los resultados de los antibióticos y la apendicectomía (CODA) proporcionaron una mirada al interi...